¿Qué es el CTR?

El CTR o Click Through Rate es el término con el que definimos la cantidad de clics que recibe una dirección de forma orgánica o a través de anuncios.
Para calcularlo se emplea la siguiente formula:
Numero de clics / número de impresiones.
Todos sabemos que es hacer clic sobre una dirección, pero ¿Qué es el número de impresiones? El número de impresiones es la cantidad de veces que tu página es mostrada en los resultados de Google.
Trucos para mejorar el CTR

1º Mejorar los títulos y descripciones de la página

El SEO cobra una gran importancia ayudándonos a conocer los volúmenes de búsqueda, pero queda en nuestras manos realizar un escritura que atraiga a nuestro público.
Con esto conseguiremos mejorar el CTR y hacer que más personas entren a nuestra web.
Los motores de búsqueda ofrecen una serie de resultados, pero al final es el usuario quien decide.
Recuerda el uso de palabras clave junto con llamadas a la acción pueden hacernos ganar más visitantes.
Cuidado con las palabras clave negativas, es importante que cuando realicemos la escritura del título y la descripción tratemos de localizar aquellas palabras que alejan a posibles usuarios de nuestra web.
2º URL

De la misma forma que el SEO nos ayuda a realizar una título y contenido correcto, en las URLS nos encontramos que el uso de palabras clave en las direcciones que cumplan unos criterios lógicos obtienen mejores resultados que aquellas que no lo hacen.
Un ejemplo de una url correcta:
www.makeaweb.es/diseñador-web
Debemos tratar de simplificar el nombre de nuestras urls tratando de atacar la palabra clave objetivo de la página a la que va dirigida.
3º Datos estructurados

CTR en Google ads
Google adwords es la herramienta de anuncios de Google y nos permite crear anuncios para determinados términos de búsqueda. A diferencia de los resultados orgánicos estos tienen un coste cada vez que alguien hace clic.
En marketing digital estudiamos cada caso de manera personalizada buscando mejorar el número de clics que obtienes en cada campaña.
Da igual que seas una pequeña web que busca promocionar sus servicios, una web corporativa o un ecommerce o tienda online. Es siempre recomendable hacer un estudio para cada tipo de anuncio.
Trucos para aumentar el CTR en Google ads
1º Localización
Debes tener en cuenta donde vive tu audiencia, si eres un servicio local, ponte en el lugar del cliente y trata de entender quién es tu cliente ideal.
Si vendes productos que tienen volumen de venta por temporadas ten cuidado y selecciona la localización del anuncio de manera correcta, no pretendas vender bañadores en zonas donde la temperatura no supera los 12 grados.
Céntrate en aquellas zonas donde los volúmenes de búsqueda sean más altos.
Existen varias herramientas que te permiten conocer el volumen de búsqueda por zonas, comunidades o dispositivos.
2º Palabras clave o keywords
Es fundamental conocer las palabras clave que se manejan en nuestro sector o nicho. Una buena campaña debe incluir el uso de palabras clave de manera natural.
Recuerda no repetir palabras clave y ataca keywords similares, por ejemplo:
Bañador mujer campaña 1
Bañador hombre campaña 2
Bañadores baratos campaña 3
Un título que llame a la acción de compra junto con una descripción atractiva pueden ayudar a mejorar tu CTR.
3º Usuario
Debes realizar un estudio sobre: “como busca el usuario”, Google search console puede ayudarte, pero deberás tener en cuenta factores como los resultados de búsqueda a la hora de generar tus anuncios.
Conclusión
Con los trucos que te hemos enseñado esperamos que tu CTR se dispare y consigas tus objetivos.
El CTR debe convertirse en uno de los pilares sobre los que se sustente tu estrategia de marketing.
Esperamos que esta breve guía te sirva como referencia para mejorar tu CTR.