La importancia del certificado SSL en el comercio online
Si hablamos de diseño web y más concretamente de diseño de tiendas online la importancia de disponer de un certificado que nos permita realizar una conexión segura entre nuestro negocio online y el usuario se hace imprescindible.
¿Qué es un certificado SSL o Secure Sockets Layer?
Primero identifica la propiedad de la web y que no exista una suplantación. En este caso son los navegadores web los encargados de verificar que la firma del certificado coincida con la web a la que acceden.
Cada web dispone de un certificado personal e intransferible. Existen autoridades de certificación que son las encargadas de su emisión. Con esto evitamos ataques que suplantan la identidad de sitios y pueden ocasionar grandes pérdidas.
Segunda cifra la transferencia de datos entre el usuario y el servidor, esto nos va a permitir introducir sistemas de pago seguro.
¿Cómo cifra la información?
Emplea dos claves una publica es visible por todos, es la encargada de decir a todo el mundo que disponemos de un certificado asociado a nuestra web y encriptar los datos.
Por otro lado, tenemos la clave privada es la encargada de descifrar el mensaje que ha sido cifrado con la clave pública.
Como resumen la clave pública encripta la información y la privada permite descifrar esa información.
Esto hace que si un mensaje tiene que ir del punto A al punto B nadie pueda descifrar su contenido entre ambos puntos.
¿Por qué necesito un certificado SSL?
- Mejora en gran medida la seguridad de tu espacio web ya sea la web de tu empresa o una tienda online.
- Permite la integración de medios de pago en tu sitio web.
- Protege al usuario de ataques y robo de información.
- Mejora el posicionamiento de tu página (Google tiene en cuenta el uso de protocolos seguros).
¿Cuánto cuesta un certificado SSL?
La mayoría de hosting incluyen en sus planes un certificado sin pagar extras. Existen certificados de mayor calidad que aportan un plus de seguridad, pero en gran mayoría de casos un certificado sencillo cumple con creces todas las exigencias de seguridad.
¿Quién es el encargado de crear estos certificados?
Existen varias empresas que venden y gestionan certificados SSL en la mayoría de los casos no es necesario que acudamos a ellas puesto que nuestro proveedor nos ofrecerá la mejor solución para su servidor web.
Por nombrar algunos españoles y europeos
¿Qué partes de la web cubre el certificado?
Dependiendo del hosting la mayoría cubren el dominio principal y correo electrónico.
Para los subdominios deberemos generar certificados secundarios para permitir una conexión segura.
¿Cómo saber si una página web cuenta con un certificado SSL?
Debemos fijarnos en la barra de dirección. El protocolo http debe incluir una “s” quedando https://.
En la siguiente imagen puedes verlo para que te quede todo más claro.
¿Qué páginas web emplean SSL?
El buscador de Google, redes sociales y la gran mayoría de webs y ecommerce.
Opinión de los certificados SSL
Si estás pensando en vender los productos de tu tienda física online, has escogido el nombre de dominio y ya tienes pensado el modelo de negocio de tu comercio electrónico deberás seleccionar un hosting que te ofrezca un certificado SSL incluido en el servicio. Casi todos emiten el certificado al crear el dominio así que no tendrás que hacer nada.
Recuerda que el certificado es una herramienta clave para mejorar tu posición y realizar un marketing digital de calidad.